Los seres humanos experimentamos el aprendizaje como una oportunidad para crecer y desarrollar competencias y habilidades que posibiliten el desarrollo profesional y personal. Mejorar las habilidades y exponernos a nuevas ideas no solo nos hace mejores personas ayuda en nuestra profesión, también incrementa la felicidad y aumenta el compromiso con el trabajo. Sin embargo, para algunos empleados encontrar el tiempo y los recursos necesarios para el desarrollo personal puede resultar difícil con un empleo a jornada completa.
Las empresas que fomentan e incluso financian clases, períodos sabáticos o becas de investigación, tienen una ventaja competitiva a la hora de atraer talento y generar retención y felicidad en el trabajo. Para establecer políticas de formación es importante conectar el plan de formación con los objetivos de la empresa, poco servirá que se inviertan grandes presupuestos en educar al talento en programas que no apuntan al logro de aspectos claves, por lo tanto, se debe buscar que los conocimientos redunden en beneficios para la compañía y para sus empleados.
Invertir tiempo y dinero para propiciar oportunidades de formación a los empleados, puede resultar gratificante en sí mismo porque aporta claridad sobre lo que la compañía realmente necesita y a la vez le proporciona a los empleados oportunidad de crecimiento. Los colaboradores a la vez estarán motivados al sentir que contribuyen y participan de una cultura corporativa que ayuda a las personas a aprender y crecer.
Otras entradas del blog.
6 Comentarios
[…] FORMACIÓN Y DESARROLLO DE CARRERA […]
[…] FORMACIÓN Y DESARROLLO DE CARRERA […]
[…] FORMACIÓN Y DESARROLLO DE CARRERA […]
[…] FORMACIÓN Y DESARROLLO DE CARRERA […]
Muchas gracias Ana por tu comentario. Totalmente de acuerdo con tu anotación, debemos valorar el talento que existe en las organizaciones.
Muy buen escrito sobre formación y desarrollo de carrera. Agregaría por experiencia personal, que es posible en los escenarios laborales; propender porque las personas desarollen otras competencias y se visibilicen en mejora de la misma empresa. A veces buscamos expertos externos en difernetes temas, pero no hemos explorado que el Talento Humano propio puede llenar estas necesidades de formación, acompañamiento o asesoramiento.