Relaciones Interpersonales
Las relaciones interpersonales en la búsqueda activa de empleo

La red de contacto y las relaciones interpersonales son muy valiosas en la búsqueda activa de empleo.

Las relaciones interpersonales en el proceso de búsqueda de empleo tienen posición central, porque éstas son las que abren la puerta de las oportunidades. La estrategia de relacionamiento es un elemento crítico bien sea que se encuentre en búsqueda activa, pasiva, manteniendo su plan de carrera profesional o asegurando la empleabilidad, por tal motivo, no debe descuidar la red de contactos, ellas serán un gran aliado al momento de buscar empleo. Las Relaciones interpersonales perdurables se construyen sobre la base de la comunicación, el respeto mutuo y la confianza.

Tipos de relaciones interpersonales
  • Las relaciones laborales: Son las que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En ese sentido, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador y quien aporta el capital se denomina empleador. Estas relaciones generalmente están legisladas y regidas por acuerdos formales, reglamentos y aspectos jurídicos.
  • Las relaciones comerciales, establecen los tratados formales, por lo tanto, aglutinan todos aquellos tratos que se producen entre individuos, empresas o países.
  • La relación familiar. Es una de las mayores influencias en el comportamiento y desarrollo de las personas, es allí donde se forjan la mayoría de los valores, principios y conductas. La vida en familia es un eficaz medio educativo al que debe dedicarse tiempo y amor.
  • Las relaciones sociales, son aquellas interacciones que están regidas por la conexión emocional, derivando en vínculos de amistad, amor o solidaridad.
¿Estás buscando empleo?   Registra tu hoja de vida en Sinfonia.CO y conoce las ofertas laborales que tenemos vigentes.

La inteligencia social es una de las aptitudes mejor valuadas hoy en día en el mercado laboral. Se puede decir que la inteligencia social se define como la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros en forma empática y asertiva. Por tal motivo la conexión con las personas que nos rodean tiene el impacto de moldear y definir nuestros estados de ánimo, al tiempo que nosotros ejercemos una influencia similar en ellos. La forma de llevar y mantener relaciones saludables bien sea en el trabajo, la familia, o en el entorno social se denomina “inteligencia social”, Una persona socialmente competente es capaz de detectar la energía emocional de su entorno; reconoce la energía negativa y con carisma va disolviendo la hostilidad hasta llevar la relación a un ambiente positivo.

¿Te gustaría tener asesoría de un coach laboral?  
Contáctanos en info@sinfonia.co, estamos para servirte.

Si deseas realizar un plan para gestionar tu empleabilidad te invitamos a adquirir el libro ARMAS Tu búsqueda de empleo

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *