Es el día del Amor. Una hermosa ocasión para reconocer las cualidades de los seres que están a nuestro alrededor, agradecer por su existencia y por todo lo bueno que nos aportan cada día.
Día de San Valentín
El 14 de febrero se celebra en muchos lugares del mundo día del amor. Una festividad cuyos orígenes se remontan al siglo III, cuando un sacerdote llamado Valentín, se opuso a las órdenes del emperador Claudio, quien había prohibido el matrimonio entre los jóvenes, por considerar que eran mejores soldados los que no tenían compromisos sentimentales. Valentín se opuso a estas órdenes y en secreto realizaba los matrimonios de los jóvenes enamorados. Al enterarse Claudio de este acto de desobediencia, sentenció a muerte al sacerdote y fue sacrificado el 14 de febrero del año 270.
La celebración del amor
Cuando estamos felices podemos fluir con más facilidad hacia los demás y expresar nuestros sentimientos y emociones. Al permitir que el universo fluya hacia nosotros y recibir la abundancia universal estamos celebrando la vida, celebrando el amor.
Cuando estamos invadidos por la miseria nos encontramos al otro lado de la celebración del amor. En esta posición, existen reproches, culpas, celos, ataduras y no es posible celebrar el amor. Es un estado de resentimiento, dominado por la culpa y la negatividad.

Cuando dos personas se sienten felices se hacen una. Por eso, en el amor tiene lugar la unidad y los amantes empiezan a sentir que no son dos. Son dos, pero empiezan a sentir que no lo son porque son tan felices en el amor, que tiene lugar una fusión. Se funden uno en el otro; fluyen en el interior del otro
El sendero del Yoga – Osho
Sinfonia.CO Acompañamos procesos de transformación personal y organizacional
WWW.SINFONIA.CO
El amor para superar el miedo
A lo largo de la existencia humana, se han presentado situaciones complejas que nos han llevado a desarrollar mecanismos de defensa para superar el miedo a la inestabilidad, los cambios, las guerras y los conflictos de toda índole. La falta de amor propio y por los otros, nos lleva a la crítica, el juicio y la inconformidad con todo lo que nos rodea. Lo contrario al amor no es el odio sino el miedo. El explotador que a su vez es explotado, encuentra en el miedo un terreno fértil para hacer que otros sigan en este camino de ceguera y de confusión.
Ejercicio
- Identifica tus mayores miedos, escríbelos y trata de descubrir de dónde surgió cada miedo que se presenta en tu vida diaria
- Trata de desafiar cada uno de tus miedos, realizando algo que te ponga en estado de superación. (¿Miedo a hablar en público? Declama un poema a tu grupo familiar. ¿Miedo a las alturas? Súbete a un teleférico o tírate en un parapente. ¿Miedo a relacionarte? Saluda a todos los que te encuentres en el camino.
- Manifiesta el amor. Escribe una nota de amor a tus seres queridos y celebra el día de San Valentín.
Lee otras entradas de nuestro blog
- Muladhara – Chakra raíz
- Buscando mi Verdad – Satya
- Liderazgo NO Violento – AHIMSA
- Despertando la grandeza
- La trampa de revivir el pasado. El resentimiento
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!