La relación que mantenemos con el dinero y lo que pensamos de él, determina en gran medida la salud de nuestras finanzas personales. Cuando nuestros pensamientos hacia el dinero son de carestía, de dificultad para adquirirlo, de avaricia o cualquier otro sentimiento que implique una actitud negativa, estamos propiciando que éste sea esquivo en nuestra vida; las emociones negativas son las que mayor escasez atraen a nuestra vida; por el contrario los sentimientos de abundancia, el deseo de compartir, de invertir y generar nuevas dinámicas, propicia que en nuestro entorno aparezca la prosperidad.
El ciclo de la abundancia, consiste en dar y recibir; cuando doy, entrego alegría y prosperidad a otros, comparto lo que tengo para producir la apertura del ciclo, siembro la semilla de la abundancia para mí y para otros; cuando recibo me lleno de alegría y gratitud, cosecho el fruto de la semilla que planté.
Para atraer al dinero, algunos conocedores de feng shui recomiendan estos tips para tu billetera:
- Se recomienda que sea de los siguientes colores:
- Rojo. para activar el fuego, inspira a la acción, propicia la energía Yang y ayuda a activar el ciclo de la abundancia. Es el color más recomendado para tener una billetera próspera.
- Negro. para conectarse con el agua y activar el flujo del dinero.
- Marrón o Naranja. Representa la madera que es la conexión con la naturaleza la abundancia y la riqueza.
- Mantenerla limpia y en buen estado, si está deteriorada es hora de cambiarla.
- Ordena los billetes de menor a mayor; los de mayor denominación deben ir atrás.
- Mantén un billete de un dólar doblado en tres.
- Retira diariamente los recibos de pago y documentos que no utilices.No es más rico quien más dinero posee, sino quien menos necesita y más sabe disfrutar.
- La mejor forma de tener unas finanzas saludables es no gastar más de lo que ganamos, evitar el alto endeudamiento y ahorrar o invertir parte de nuestras ganancias. Evitar la sociedad de consumo y disfrutar de cada persona, de cada instante, y de los bienes materiales que tenemos al máximo.