Las creencias son las bases rectoras del destino creativo. «Tanto si Usted cree que puede hacer algo como si cree que no puede hacerlo, en ambos casos está en lo correcto». Las elecciones básicas a cerca de cómo manifestar la vida deseada están regidas por las creencias bien sean limitadoras o potenciadoras. Son ellas las responsables de poner en marcha el cerebro. De esta forma, el primer paso para crear el camino a la excelencia y a la creatividad es descubrir cuáles son las creencias que orienten el desenlace positivo de lo que se quiere alcanzar.

Creencias

¡Avanza con confianza en dirección a tus sueños! Vive la vida que imaginaste.

A medida que vayas simplificando tu vida, las leyes del universo se simplificarán.

Henry David Thoreau

Todo ocurre por un motivo y razón

Las situaciones que se presentan en el trascurrir diario, son experiencias que pueden ofrecer dos miradas: felicidad cuando producen satisfacción y placer o aprendizaje cuando son contrarias a lo que se esperaba recibir. Ante cualquier situación adversa es posible sentirse agradecido por el aprendizaje y las oportunidades de crecimiento.

Revisar el sistema de creencias

Recuerde esos momentos en los que las cosas le han salido de forma inesperada. Usted generalmente ¿Espera que las cosas mejoren o asume una posición de víctima?, ¿Aprende de lo que le pasa, o prefiere pensar en el sufrimiento que le depara el futuro?, ¿Busca las oportunidades que se extienden tras la situación o prefiere sentirse mal por lo que le ha pasado? Son muchas las personas que miran más el lado negativo de cada momento y se dicen a sí mismas que son realistas. Pero en realidad están desarrollando su sistema de creencias limitadoras.

Miedo al éxito y al fracaso

Las personas que buscan la excelencia en cualquier campo, se enfocan en grabar creencias potenciadoras en su cerebro. Es muy común que esa vocecita interior se active para sabotear el crecimiento. El miedo al fracaso, es fácilmente identificable y reconocido por las personas «Tengo miedo a equivocarme», «Me asusta hablar en público y quedar mal ante la audiencia», «Me da miedo exponerme en las reuniones porque puedo fallar en mis opiniones» . En fin, el miedo al fracaso es muy común, lo que no es tan común es reconocer que se tiene miedo al éxito.

Asumir la responsabilidad del poder creativo

Cuando se está convencido del poder creativo y de las posibilidades que existen, es posible convertirse en el protagonista y diseñar la vida soñada. Al contrario, cuando no se asume la responsabilidad de ser el creador de los éxitos o fracasos, se entrega el poder a otros y por consiguiente se convierte en la víctima.

Asumir la responsabilidad de afrontar cada situación como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, es una actitud que posibilita el crecimiento y el desarrollo coherente.

Creencias

La vida se encoge o se expande en proporción al coraje que uno tenga.

Anais Nin

Conoce la plataforma DISC una gran herramienta para las empresas

sinfonia.co te asesora en la aplicación de las Pruebas disc

Literatura recomendada

Poder sin limites Anthony Robbins

El camino del Artista Julia Cameron

Sinfonía.CO

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *