|
La experiencia de levantarme cada día y escribir las tres páginas matutinas ha significado un cambio importante en la forma de vivir mi proceso creativo. Este ejercicio de creatividad ayuda a rescatar al artista que está dentro, es un desahogo creativo, un espacio de reflexión y una conexión con subconsciente. Al inicio puede ser visto como un proceso que aparentemente no conduce a nada, pero a medida que se avanza va generando profundos cambios internos.

La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido dichas por otro
Goethe
¿Cómo escribir bien las páginas matutinas?
Las páginas matutinas nunca pueden hacerse mal, simplemente se escribe para dejar fluir lo que está en la mente. Es escritura a flujo de pensamiento, no una obra de arte. Tampoco son páginas escritas con fines literarios. Estas páginas son solo para ti y el objetivo es que puedas dejar que tu mano descanse sobre el papel y se encargue de plasmar todo lo que se te ocurra en el momento.
Estas páginas no necesitan tener un tono inteligente, aunque puede que en muchos momentos te revelen aspectos muy importantes de tu propia vida. En algunos momentos pueden parecer un diario de quejas o de lamentos, pero esto lo que ayuda es a que salga a flote todo lo que llevas dentro y que te puedas liberar de lo que no te hace bien. Las páginas matutinas son la principal herramienta para la liberación creativa. Los bloqueos creativos son generados en la mayoría de las ocasiones porque somos unos jueces muy duros de nuestra propia creación.
Literatura recomendada
La herramienta de las páginas matutinas fue creadas por Julia Cameron y están documentadas a profundidad en su libro el camino del artista.
Siguiendo sus enseñanzas y como un racimo creativo del aprendizaje compartido, Sinfonia.CO crea a partir de este libro el curso Libera tu potencial creativo – El camino del artista. Te invitamos a inscribirte a este curso gratuito y liberar tu máximo potencial creativo.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!