Buscar empleo es un trabajo demandante, por lo tanto debemos utilizar estrategias que  permitan  optimizar el tiempo y hacer de la búsqueda un proceso efectivo y menos estresante;  empezar el día con la actividad de mayor valor,  tiene un impacto positivo en la planeación y en la obtención de resultados sobresalientes.

Pero, ¿Cuál puede ser una actividad de valor en la búsqueda de empleo? Pues bien depende de cada persona y del enfoque que le esté dando a su proceso; puede ser llamar a los contactos, prepararse para la entrevista que tiene programada, actualizar el curriculum en los portales de empleo, en fin las posibilidades son muchas.

 

Imagen tomada de pixabay

La regla del 80/20 aplicada a la administración y gestión de actividades, ha mostrado que las personas generalmente utilizan el 80% del tiempo en tareas secundarias las cuales generan el  20% de los resultados esperados, mientras que el 20% del tiempo empleado en tareas de  mayor valor genera  el 80% de resultados superiores.

El primer y más importante paso para realizar una buena priorización, es definir el propósito principal de labor que se realiza, solo así es posible identificar cuáles son las tareas a las  cuales vale la pena dedicarles el mayor tiempo.

Ejercicio recomendado para priorizar durante el proceso de búsqueda de empleo:

  1. Realiza la lista de las tareas para el día. (Ej. Revisar portales de empleo, ingresar a las redes sociales, realizar llamadas a contactos, enviar correos a los cazatalentos)
  2. Identifica en cada una de ellas, cual es el objetivo o meta al que apuntan y agrúpalas por objetivos si es necesario. (Ejemplo. Ampliar la red de contactos, Mantener el número de postulaciones, Actualizarte)
  3. Realiza una calificación de urgencia e importancia en cada una de las tareas. (Importante es la tarea que apunta directamente al objetivo, urgente es la tarea que tiene un plazo o requiere atención pero no necesariamente es la que te lleva al éxito)

 

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *