En el mundo laboral las personas que demuestran un mayor grado de felicidad en su trabajo, generalmente son positivas con su entorno, al mismo tiempo que se sienten motivadas a conquistar nuevas metas.
Seguir leyendoCiclo de Vida Laboral
La gestión del talento enfocada en el ciclo de vida de los empleados maximiza el desempeño organizacional. Ciertamente, esta práctica permite focalizar la inversión de recursos, además los líderes pueden ser más efectivos en la gestión de su equipo de trabajo.

1. Atraer Talento Idóneo
Las empresas que atraen al mejor talento, son aquellas que han logrado una reputación de ser buenos empleadores. Como resultado estas Empresas que crean una marca empleadora y se convierten en un lugar deseable para trabajar.
¿Cómo atraer al mejor talento?
- Visión Compartida y estrategia definida. Los talentos de alto potencial buscan empresas que les puedan aportar a su desarrollo. Por lo tanto, prefieren empresas que tengan claro su norte y que les ofrezcan retos y desafíos constantes.
- Diseño Organizacional. Claridad en los procesos, establecer el marco de actuación y definir correctamente los cargos. Las anteriores acciones son básicas para ubicar al talento idóneo en la posición correcta.
- Interés genuino en el desarrollo del Talento. Las empresas que se enfocan en desarrollar el máximo potencial de sus colaboradores, son muy deseadas por los candidatos que se encuentran en búsqueda activa de empleo.
2 Mantener empleados Felices
El Engagement, es el compromiso de los colaboradores con el resultado y la cultura organizacional. Por lo anterior, un empleado comprometido está implicado en la labor, encuentra propósito en su trabajo y se siente feliz. Mantener empleados felices es la base para obtener resultados sobresalientes.

- Establecer planes de desarrollo permanentes y continuos.
- Identificar el talento a retener.
- Impulsar a los empleados de alto Potencial
3. Cerrar el ciclo Laboral
La rotación de personal no planeada es negativa para las empresas. Principalmente porque los empleados que se retiran se llevan parte del conocimiento organizacional. Por lo anterior es recomendable realizar ejercicios permanentes de Planeación del Talento, diseñando estrategias para conservar y hacer gestión del conocimiento.
- Planes de sucesión. Identificar los Talentos que pueden relevar en cargos claves o críticos de la organización.
- Gestión del conocimiento Organizacional. Diseñar estrategias para que el conocimiento permanezca en la empresa.
- Proceso de desvinculación responsable y humano. Realizar procesos de desvinculación en los que prima el ser humano y establecer planes de acompañamiento en su transición laboral.
La mejor estructura no garantiza los resultados, ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es garantía de fracaso
Peter Drucker