Tener un sentido de propósito en la vida y encontrarle sentido a lo que hacemos, ayuda a estar cada vez más cerca de la felicidad; el ser humano alcanza altos niveles de satisfacción en los momentos que tiene un sentido de contribución con un propósito o una causa; sentir que aportamos a la sociedad, es algo que genera emociones positivas en la mayoría de las personas. En el entorno laboral, las personas que tienen un sentido de Propósito, generalmente alcanzan un alto desempeño, se ven más felices y tienen mejor relacionamiento. Por esto pienso que encontrar el sentido de nuestras vidas y darle sentido a lo que hacemos, genera un gran bienestar, nos hace sentir que somos parte de algo más grande que nosotros mismos, encontrar que hacemos parte de algo que nos supera nos impulsa a trascender, a mirar más allá de nuestras propias limitaciones para alcanzar metas que llenan de satisfacción y bienestar.
Trascender tiene su origen (Trans más allá y scando escalar), que significa atravesar los límites. La máxima expresión del sentido de propósito es disfrutar lo que se hace, alcanzar el máximo potencial, ponerlo al servicio de la sociedad, es lo que hace al ser humano trascender.
En momentos de crisis fuertes, derivadas de enfermedades o de algún desastre inesperado, algunas personas toman la decisión de buscar su sentido de vida y dedicar sus últimos días o como dicen algunos su segunda oportunidad, a vivir intensamente apegados a su propósito; la muerte en estos casos le confiere sentido a la vida; «Porqué esperar a que la vida nos ponga en la línea de fuego, para tomar la decisión de definir nuestro propósito de vida y dedicarnos a lo que queremos?».
El sentido de vida es único para cada persona, cada quien lo busca en su interior; no existen recetas mágicas ni profesionales que tengan la fórmula secreta para que tengamos una vida plena y feliz. Encontrar el sentido de vida es una tarea personal e intransferible, que requiere reflexión y preguntas profundas sobre la existencia, los gustos más ocultos, los sueños y aspiraciones, las emociones y lo que a cada quien le hace feliz.
Algunas preguntas que nos pueden ayudar a construir nuestro sentido de propósito.
- ¿Qué es lo que disfruto hacer, más que cualquier otra cosa en la vida?
- Si mi vida fuera la ideal.
- ¿Qué estaría haciendo?
- ¿Dónde estaría haciendo lo que me gusta hacer?
- ¿Con quién trabajaría?,
- ¿Cuál sería mi nivel de responsabilidad?
- ¿Qué clase de competencias tendría?
- ¿Qué estilo de vida tendría?
- ¿Cómo sería mi familia ideal?
- ¿Qué me falta hacer para alcanzar mi vida ideal?
5 Comentarios
[…] primer y más importante paso para realizar una buena priorización es definir el propósito de nuestra labor, solo así podremos identificar cuáles son las tareas que vale la pena realizar a […]
[…] Se puede concluir que, El Trabajo no es un derecho o un castigo, sino el medio por el cual, las personas pueden desarrollar sus habilidades y dar sentido a la existencia, es el canal que permite poner al servicio de otros, los talentos individuales y colectivos. El trabajo es la mejor forma de dar sentido de propósito a la existencia del ser humano. […]
[…] considerando que el ser humano ético es aquel que puede transformarse a sí mismo y darle un sentido a su propia existencia: “Se trata de hacer de la propia vida una obra de arte, de liberarse del pegajoso contagio […]
[…] diferentes momentos en la vida, que son propicios para reflexionar sobre el sentido de propósito de nuestra existencia. Estas evaluaciones, generalmente se presentan en aquellas etapas que […]
[…] y a obtener mayor beneficio de nuestro conocimiento y competencias. Definir claramente el Sentido de Propósito, es el primer y más importante paso para alcanzar un desempeño superior, incrementar la […]