Las empresas y los grupos económicos pueden clasificarse de muchas formas. La clasificación puede hacerse a partir de sus niveles de venta anuales, por el tipo de capital que las conforma, en qué sectores operan y cuánto empleo generan, entre otros, pero cuando estamos en búsqueda de empleo es fundamental identificar también el clima laboral y la cultura organizacional que tiene cada empresa a la cual estamos aspirando a fin de evaluar si la compañía está acorde con nuestra forma de trabajar y los valores personales. En la búsqueda de empleo no solo la empresa está eligiendo al mejor candidato, tú también estás eligiendo si quieres pertenecer a una compañía a la que vas a dedicar la mayor parte de tu tiempo y energía personal y profesional, por lo tanto, a la hora de buscar empleo debes hacer una evaluación muy juiciosa del mercado objetivo al cual vas a aplicar.
Evalúa tu mercado objetivo, respondiendo las siguientes preguntas.
¿En qué tipo de empresa quiero trabajar? Primero, trata de entender a qué tipo de compañía quieres pertenecer, prefieres que sean multinacionales o por el contrato te sientes más cómodo en un ambiente familiar, te gusta una compañía que tenga renombre o eres del tipo de persona que se adapta a ambientes menos formales. Lo importante es identificar cuál será tu nicho y definir claramente ese mercado al cual vas a aplicar.
¿Cómo aplica tu experiencia y conocimiento a las empresas elegidas?
Para refinar tu estrategia de mercadeo personal, identifica cómo tu experiencia previa y conocimientos profesionales pueden agregar valor a la lista de compañías que has identificado.
¿Quiénes de mi red de contactos, están relacionados con las empresas?
Puedes acercarte a tus contactos en redes sociales para obtener información sobre la empresa y las posibilidades de empleos que allí se están abriendo. También es buena idea acceder a tu red extendida, la que se conforma por amigos de amigos, familiares y conocidos que tengan alguna relación. Conversa con tus familiares cercanos, es increíble como los padres siempre tienen una amiga o un conocido en algún lugar que nosotros creemos imposible para ellos, no subestimes ningún contacto.
Realiza un listado de las 50 empresas que te interesan y empieza a profundizar en tus contactos hasta lograr al menos dos contactos por cada compañía. Te compartimos una guía que puede servir para llevar el seguimiento al proceso y poder evaluar el resultado final.
Fotografía tomada de pixabay.com
2 Comentarios
I don’t even know How To Bake Pie I
ended up here, but I thought this post was good. I do not know who you are but certainly you
are going to a famous blogger if you aren’t already 😉 Cheers!
thank you, for your compliment. I hope share whit other my experience.