Las acciones que realiza el ser humano están influenciadas por el deseo de resolver un problema. En algunas ocasiones consiste en obtener algo que considera necesario y en otras se busca eliminar algo que genera incomodidad. De cualquier manera, el fin de cada acción o hábito está enfocado en resolver los problemas que enfrenta el individuo. Los malos hábitos son aquellos que van en contra del bienestar de la persona y que pueden ocasionar deterioro de la calidad de vida. Para eliminar un mal hábito, se empieza por tomar consciencia de la afectación que hábito causa.

El ciclo de los hábitos

La señal es el desencadenante del ciclo del hábito - Pasamos por la pastelería, sentimos el olor a pan recién horneado.
El deseo indica a nuestros sentidos que es momento de actuar -Sentimos el deseo de parar a comprar pan recién horneado para satisfacer el deseo.
La acción es la respuesta que se genera al sentir el deseo - Compramos el pan.
Recompensa Es la sensación que se genera al haber cumplido con la acción - Comemos el pan recién horneado.

Si cada día pasamos por la panadería a la hora de horneada y cada día compramos el pan recién horneado esto se convierte en un hábito.

El método de cambio de hábitos de AA

Bill Wilson creador del método de curación de AA, utilizó el bucle del hábito para atacar los hábitos que inducen al consumo del alcohol. Aunque los hábitos asociados al alcoholismo son extremos, es bien sabido que las herramientas que ofrece AA ayudan a cambiar casi cualquier hábito. Algunos investigadores rigurosos, desconfían del método de AA por la falta de rigor científico y porque se basa en la fe. Sin embargo, estudiosos de Harvard, Yale y otras universidades han validado una especie de ciencia en la metodología de AA y es el fundamento del ciclo del hábito. AA es exitoso porque ayuda a los alcohólicos a utilizar las mismas señales y conseguir el mismo resultado, cambiando las acciones.

Tomado del libro – El poder de los hábitos

Pasos para eliminar un mal hábito

El primer paso para modificar los malos hábitos es mantenerse atento para identificarlos y tomar la decisión de cambiar.

Identificar el deseo o anhelo que satisface el hábito que se desea cambiar. ¿Cuál es el deseo que desencadena la acción?

Estar atento a las señales que inducen a realizar la acción.

Cambiar las acciones. Modificar las acciones para incentivar la creación de un nuevo hábito.

Mantener las recompensas.

«Mientras no logres transformar lo inconsciente en

consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo llamarás destino»

carl gustav jung

Sinfonía.CO


Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *