La valoración del desempeño es el proceso por el cual se puede estimar el rendimiento de un colaborador. El ejercicio de valoración constante y metódico se convierte en una herramienta estratégica para la gestión del talento en las organizaciones. Finalmente al realizar un examen metódico del desempeño de cada colaborador en el cargo que ocupa, se puede evidenciar sus fortalezas y debilidades; como también, otros aspectos relevantes que tiene que ver con el equilibrio de cargas laborales y la asignación empleados idóneos en los cargos correctos.

El principal objetivo de la valoración del desempeño es crear grandeza individual, grupal y empresarial.
¿Cuál es la importancia de medir el desempeño?
Muchas empresas han reconocido que el Talento Humano es su activo más valioso. También es un hecho que actualmente es difícil encontrar, desarrollar y mantener colaboradores felices y empoderados. En este sentido las metodologías de valoración del desempeño, se han desarrollado no solo con el fin de subir el nivel de productividad organizacional, sino también para identificar formas de apoyar el desarrollo del talento. La valoración del desempeño, busca identificar el máximo desempeño de los colaboradores y crear condiciones para que el empleado pueda desempeñarse mejor.
La mayoría de líderes se ven enfrentados en algún momento con la necesidad de valorar el desempeño de sus colaboradores, bien sea para realizar cambios de remuneración, definir una promoción o asignar nuevos retos. Aun así, son poco los que reconocen la importancia de relacionar las metas organizacionales con las metas del individuo a través de una buena valoración. Desconociendo así lo que un buen programa de valoración del talento podría aportar al desarrollo de la compañía.
¿Qué es la Valoración del desempeño?
La valoración del desempeño debería ser un sistema formal de revisión y reflexión periódica sobre el desempeño de un individuo o de un equipo de trabajo. También debería ser estructurada como un proceso continuo, sistemático y en cascada que brinde información sobre el rendimiento de todos los empleados de la organización. La valoración del desempeño debería convertirse en una herramienta de gestión que ofrezca una mirada histórica del desempeño y prospectiva del potencial.

La valoración del desempeño Nunca debería ser un espacio para castigar o recriminar a los colaboradores.
Ventajas de un proceso de valoración del desempeño
- Mejorar el desempeño. Los procesos de medición son fundamentales para identificar desviaciones y establecer acciones de mejora.
- Establecer políticas equitativas de compensación. Los resultados de la medición del desempeño pueden ayudar a las áreas de compensación para identificar escalas salariales y bonos por desempeño. Muchas empresas conceden parte de sus incrementos basándose en el mérito, que se determina principalmente mediante evaluaciones de desempeño.
- Tomar decisiones más acertadas con el talento : las promociones, transferencias, y desvinculaciones se basan por lo común en el desempeño anterior o en el previsto.
- Identificar necesidades de capacitación y desarrollo: El desempeño insuficiente puede indicar la necesidad de volver a capacitar o diseñar planes de entrenamiento y desarrollo de competencias.
- Planificación y desarrollo de la carrera profesional. El espacio de reflexión sobre el desempeño, debe inducir a que el empleado piense en su plan de desarrollo profesional (PDP)
- Identificar perfiles adecuados en los cargos: El desempeño insuficiente puede indicar errores en la información sobre el análisis del puesto.
Warren Buffett
Usa elogios específicos y críticas generalizadas
Sinfonía.CO
Conoce nuestra herramienta PotenciArte
info@sinfonia.co
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!