Una competencia fundamental para desarrollar equipos de Alto desempeño es la Comunicación Efectiva. La forma en que los miembros del equipo comparten su visión y la manera en que defienden sus planteamientos, es un predictor de desempeño superior o de fracaso. La capacidad de entregar y recibir juicios de desempeño se denomina «El Arte de Retroalimentar«. Compartir una retroalimentación oportuna y sincera incide directamente en el desempeño individual y grupal.

El arte de Retroalimentar

El Arte de Retroalimentar está en aprender a Conversar.

«Es mejor un gramo de práctica que toneladas de teoría»

Dificultades para entregar Juicios

La retroalimentación puede ser un ejercicio difícil, principalmente cuando los juicios son críticos. Es posible que quien los recibe, desarrolle una actitud defensiva o pasivo agresiva, al sentir rechazo, vergüenza o falta de valía. Las principales dificultades para entregar juicios radican en:

  • Falta de empatía hacia el otro
  • Poca apertura a la escucha
  • Miedo a exponer su posición

En algunas ocasiones evitamos entregar los juicios críticos, pero por el hecho de callarlos éstos no desaparecen. Sólo quedan en el subconsciente colectivo y su energía genera efectos devastadores en el desempeño individual y colectivo.

¿Cómo prepararse para desarrollar el Arte de Retroalimentar?

  • Preparar el espacio físico: Cuando se vaya a retroalimentar a una persona sobre su desempeño, es fundamental tener un ambiente adecuado. Evitar sitios donde entren otras personas o interrupciones. Dejar el teléfono en silencio o en otro sitio para evitar la tentación de estar mirando mientras la persona está en este espacio.
  • Preparar la emocionalidad. Respire profundo y relájese. Tenga en cuenta la persona a quien está retroalimentando puede sentirse vulnerable ante sus comentarios. Trate de ser amable y cortés.
  • Crear contexto. Compartir el motivo del espacio y lo que ambas partes esperan de la reunión.
  • Indagar. La competencia de la indagación es fundamental para entender al otro y así compartir inquietudes con diferentes observadores.
  • Escuchar. Entender que el otro también tiene un punto de vista válido y que pudo tener sus motivaciones.
  • Establecer acuerdos. El propósito de la retroalimentación en mejorar el desempeño individual y grupal, por lo tanto es fundamental establecer acuerdos de desarrollo o de mejora.

Conoce la herramienta PotenciArte

info@sinfonia.co

Sinfonía.CO

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *