La cantidad de información que se recibe cada día por los diferentes canales electrónicos está generando saturación y ansiedad en las personas. Las quejas que generalmente plantean los asistentes a los conversatorios sobre productividad, están relacionadas con el alto número  de correos y mensajes que reciben al día. La mayoría considera que está encadenado a su computador contestando correos la mayor parte del día laboral.   Por suerte existen técnicas que  ayudan a la liberación de estás ataduras para lograr incrementar la productividad personal y empresarial.

  • ¿Revisas la bandeja de entrada constantemente?
  • ¿Durante las reuniones, estás conectado al celular o al computador revisando los correos o mensajes que te llegan?
  • ¿Durante el almuerzo con la familia o con amigos, estás constantemente mirando el celular?
  • ¿Te abruma el número de correos que tienes sin leer?
  • ¿Mientras vas conduciendo el automóvil, sientes la necesidad de mirar el celular?
  • ¿Revisas las redes sociales más de una vez al día?

Si respondió afirmativamente a alguna de las  preguntas  anteriores,  es posible que esté sufriendo el Síndrome de Ansiedad por Conexión (SAC).  La necesidad de estar enterado de todo lo que ocurre en redes sociales y en el mundo exterior,  genera una dependencia cada vez mayor de los canales externos de comunicación. La exigencia empresarial  y la auto-exigencia personal está obligando a mantener todo el tiempo en “ON”,  para no desencajar en un mundo lleno de datos;  esto a su vez  está privilegiando tener un conocimiento muy general y menos profundo de todos los temas.

Información

Es estéril y peligroso creer que uno domina el mundo gracias a internet cuando no se tiene la cultura suficiente que permite filtrar la información buena de la mala.

Zygmunt Bauman

¿Buscas empleo?

Ingresa al portal de empleo de sinfonia.co

¿Cuál es tu necesidad real de información?

La sociedad moderna, está generando nuevos retos para los individuos que desean sobresalir en cualquier campo de acción. Los logros individuales ya no son tan fáciles de alcanzar en una comunidad global altamente conectada. Las condiciones y estrategias cambian a velocidades alarmantes. De ahí que las viejas prácticas profesionales ya no son aconsejables y es el momento de crear nuevas formas de afrontar los viejos problemas.

Uno de los aspectos que más bloquea la creatividad es la necesidad de estar enterado de todo lo que ocurre en el exterior. Para crear algo nuevo es necesario un poco de introspección y concentración.

Privación de lectura – Herramienta de creatividad

Una de las herramientas que recomienda Julia Cameron para liberar los bloqueos creativos es la privación de lectura. Debo reconocer que pasar una semana sin leer fue uno de los desafíos más grandes que enfrenté al realizar el camino del artista. Pero hoy se ha convertido en una practica mensual que me brinda la oportunidad de desconectarme del mundo exterior y dedicarme a mi propia creación.

Puedes iniciar con pequeñas acciones, como las que te recomendamos a continuación.

  • Deja tu celular el bolso o en  la guantera del vehículo cuando estés conduciendo,  así reduces la ansiedad de estarlo mirando y la posibilidad de sufrir un accidente.
  • Dedica un tiempo para mirar las redes sociales,  luego trata de no volverlas a  revisar durante el día.
  • Crea la rutina de regalarte un día sin conexión,   esta es una gran oportunidad de conectarte con la naturaleza, con los amigos y contigo mismo.
  • Únete al reto de la bandeja limpia
  • Revisa conscientemente cuál es la necesidad que tienes de estar conectado y enterado de todo lo que ocurre.
  • Prioriza la información que entra en tu vida,  ¿Qué es realmente necesario?, ¿Qué quieres saber y para qué te sirve?
  • Utiliza método y disciplina para mejorar la lectura del correo y para navegar en  las redes sociales.

Sinfonía.CO

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *