
En agosto de 2018 la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se ubicó en 10.1%; para el trimestre móvil de junio – agosto el desempleo asciende a 10.4% lo que representa un incremento respecto al año anterior cuando la tasa de desocupación se encontraba en 9.9%.
Cuando se analiza el comportamiento de las 13 principales ciudades durante este año, se observa que el indicador subió a dos dígitos ubicándose en lo que va corrido del año en 11,1 %, los últimos 6 años la tasa de desempleo a nivel país se había mantenido en un dígito.
Las ciudades con mayores índices de desocupación a junio de 2018 son:
- Quibdo – 18.4%
- Armenia – 16.1%
- Cúcuta – 15.7%.
Las posiciones que más aportaron a la tasa de ocupación son empleado particular y trabajador por cuenta propia, lo que empieza a mostrar una tendencia sobre las nuevas modalidades de empleabilidad, generando nuevos retos y en algunos casos deterioro de las condiciones laborales propiciados por la economía informal, que en América Latina representa el 40% del PIB regional; según la OIT alrededor del 60% de los trabajadores en países como Honduras, Guatemala y Venezuela, reciben remuneración inferior al mínimo legal, sin embargo esta no es una condición solo de los países mencionados en el informe, ni aplica solo a los cargos básicos, en Colombia cada vez con mayor frecuencia se encuentran ofertas de empleo de empresas muy reconocidas en las cuales solicitan profesionales especializados, con experiencia de varios años, dominio del idioma inglés y responsabilidad de liderazgo, ofreciendo una remuneración equivalente a un salario mínimo operativo.
Es imperante que empresarios y estado como principales generadores de cambio y prosperidad, revisen su compromiso y responsabilidad social, frente a la creación y distribución de la riqueza, lo cual inicia con la asignación y ofrecimiento de salarios justos y equitativos.
En Sinfonia.CO, realizamos procesos especializados de búsqueda de talento para los sectores de la tecnología y Logística; en nuestras búsquedas hemos evidenciado un déficit de talento preparado para cumplir con los requisitos técnicos de las vacantes que tenemos disponibles en estas áreas. Siendo una de las barreras más altas el dominio del idioma inglés y el menor número de estudiantes inscritos en las carreras tecnológicas.
www.Sinfonia.CO Ayudamos a que el talento se conecten con el mercado laboral, visita nuestra plataforma de conexión laboral https://sinfonia.co/#cnxlab y conoce más sobre nuestros servicios.
Fuentes Dane – OIT – CELAG
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!