La mayoría de los empleos y negocios se logran gracias a las conexiones con personas que se encuentran dentro de la industria donde te mueves o en la que aspiras ingresar, esos contactos son los que conocen a la gente que toma decisiones y saben si alguien necesita el producto o servicio que tu estás ofreciendo.  Por esta razón es relevante mantener buenas relaciones con compañeros de trabajo o cualquier contacto con el que te hayas topado en alguna época de tu vida y con quienes has conocido en otros encuentros. Dicen que el mundo es muy pequeño y da muchas vueltas y eso es totalmente cierto; por ello es importante tener siempre presente que no existe contacto pequeño, la persona que menos te imaginas puede ser el punto clave para ayudarte a realizar una conexión con ese alguien que toma la decisión que puede impactar el resto de tu vida.

A continuación, te entrego algunas recomendaciones para mantener y aumentar tus conexiones.

 

  • Mantén activa tu red de contactos. Tener una relación saludable con los contactos significa estar atento a los conocidos, saber dónde y cómo se encuentran; no tienes que ser mejor amigo de todos tus contactos, pero al menos debes procurar que las relaciones perduren y que ellos se sientan valorados.

 

  • Conéctate con agremiaciones. Los grupos de interés y las asociaciones realizan constantemente reuniones para sus agremiados, allí asisten personas que están en búsqueda de conocimiento y detectando oportunidades de negocios, este también es un escenario muy concurrido por los cazatalentos que están identificando personas para cubrir vacantes claves en las organizaciones. Por lo tanto, es muy importante identificar los eventos de Networking que existen en la industria a la cual perteneces y hacer presencia al menos una vez al mes.

 

  • Imagen impecable en las redes. Para las personas que están en búsqueda de nuevas oportunidades laborales, las redes sociales son una gran herramienta que permite conectarse con personas claves y conocer las ofertas que están disponibles; siendo Linkedin la más utilizada hasta el momento para búsqueda de empleo y por los reclutadores para identificar el talento que se encuentra en búsqueda activa; puedes buscar a los expertos en selección, añadirlos a tu red y seguir a las empresas que se dedican al reclutamiento; es recomendable enviarles un mensaje personalizado donde te presentes y expliques tus fortalezas; el mensaje debe ser algo corto, sencillo y al punto que demuestre iniciativa de tu parte. Esta herramienta permite realizar búsqueda por empresa, por vacantes, por perfil, así que lo importante es que expandas tu red de contactos para que puedas estar en el radar de los que requieren talento.

 

  • Comparte tu conocimiento. Diseña una actividad gratuita en la cual puedas compartir lo que sabes; puede ser participar de un voluntariado o hacer un evento en el que dictas una conferencia sobre el tema que dominas, puede ser publicando un blog en el que le compartes con tus contactos información clave sobre algunos aspectos de interés, cualquier cosa que ayude a enriquecer y aporte a la comunidad; esta es la forma de que muchas personas conozcan lo que sabes y se beneficien de tu conocimiento y por la ley de la correspondencia, lo que das a otros sin interés retorna y pueda que alguien te recomiende o se interese en lo que estás compartiendo.

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *