El tiempo es el bien más preciado que puede tener cualquier ser humano. Existe al menos para mí, solo una vida, y la vida consiste en el tiempo que vamos dedicando a lo que nos importa y a lo que amamos. Nadie ha podido cambiar su muerte por la vida de otro, así quiera darle toda su fortuna o intente obligarlo.
En un día normal nos encontramos expuestos a múltiples distracciones que nos desvían del rumbo de de los objetivos trazados. Las distracciones se presentan en múltiples formas, bien sea devolviéndolos al pasado y condenándonos a vivir pegados de lo que pudo haber sido y no fue o proyectándonos con mucha frecuencia al futuro con la falsa ilusión de lo que será. El tiempo presente es todo lo que tenemos y nos olvidamos de vivir plenamente por estar en otros tiempos que ya no existen o aún no han llegado. Si el tiempo actual es el momento más importante entonces ¿Porqué desperdiciamos los minutos más preciados? ¿Porqué vivimos aferrados a lo que pasó o en la ilusión de lo que será?
Entender lo que realmente nos hace felices es la clave para tener una vida más satisfactoria, de esta forma estaremos dedicando nuestro recurso más valioso a lo que disfrutamos.
Existen múltiples técnicas que invitan a vivir el tiempo presente y que ayudan a cuidar el mayor tesoro que tenemos los seres humanos, entre ellos está la meditación, el mindfulness, las herramientas de automatización y las técnicas de priorización. Cualquiera que sea el método que ayude a ser más productivos y sacar el mayor provecho del tiempo que tenemos para vivir será una excelente herramienta para que al final de nuestra existencia podamos mirar atrás sin remordimientos de lo que dejamos de hacer y así sentir que cada minuto de nuestra existencia fue valioso y se disfrutó al máximo.
No se pierda el artículo sobre MINDFULNESS
El método ERIC es utilizado en las empresas que están realizando procesos de calidad, este puede ser aplicado también a la vida personal. A continuación, se dan las pautas para realizar esta actividad.
- Realice una lista de todas las actividades que está realizando en un día normal.
- Evalúe cada actividad frente a sus objetivos personales. Identifique cuáles le están llevando a alcanzar sus logros y márquelas con un color verde.
- Identifique cuáles de estas actividades no tienen nada que ver con sus objetivos personales o profesionales, pero de alguna manera son necesarias en su vida y márquelas con un color amarillo.
- Reconozca cuáles de estas actividades van en contravía de sus principios, valores o la visión personal y márquelas con un color rojo.
- Defina cuáles de estas actividades, podría hacer de forma diferente para obtener mejores resultados y márquelas con un color azul.
ERIC, el método para optimizar el tiempo.
Lea también:
Fotografía tomada de Pixabay.com
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!