Desarrollar o adquirir nuevos hábitos empieza por tener claridad sobre lo que se desea lograr. Algunas personas consideran que el problema al adquirir un nuevo hábito es por falta motivación pero en realidad lo que falta es tener un sentido de propósito definido. Al definir con claridad lo que se desea alcanzar con la rutina que se desea instaurar es cuando resulta mucho más fácil movilizar a la acción.

Los procesos de desarrollo profesional y personal parten de implementar acciones que movilicen a la transformación. Es por esto que se recomienda implementar e instaurar hábitos que faciliten la acción a fin de lograr los objetivos propuestos. Esperar a que llegue la inspiración o que el universo se alinee para actuar puede ser motivo de parálisis por análisis o por vacilación. «¿Escribo el blog hoy o espero a tener todos los argumentos? ¿Entreno mi cuerpo a las 6 de la mañana o espero a que esté más tardecito? ¿Estudio para el examen ahora o después de ver la serie?». Cuando no se ha instaurado un hábito para lograr los objetivos propuestos, el cerebro se ve forzado a tomar una decisión y siempre optará por la que sea más cómoda y genere menor consumo de energía.

Desarrollar un nuevo hábito. Adquirir hábito de lectura
Definir el deseo - Deseo incrementar mi capacidad lectora.
Crear una señal - Dejo el libro en la mesa de noche, pongo una alarma para recordarme que es tiempo de lectura, asigno un lugar en casa cómodo para sentarme a leer. Las señales son cualquier elemento que me recuerde y conecte con el deseo.
Actuar - Consiste en establecer la rutina que permite conectarme con el hábito. Cuando me voy a la cama tomo el libro y leo un capitulo, cuando suena la alarma hago un café y me siento en el sillón para leer por media hora.
Recompensar - Cuando termino de leer el libro celebro con una ida al cine o compro un nuevo libro o creo un documento con lo aprendido o lleno un diario de logros.

¿Cuándo iniciar un nuevo hábito?

Cualquier momento es ideal para tomar la decisión de iniciar un nuevo hábito o cambiar uno existente por algo más positivo. Algunos prefieren iniciar el primer día de la semana, del mes o del año. Las personas que han desarrollado hábitos comentan que prefieren iniciar el cambio durante los días que representan el inicio de un ciclo, porque esto da la sensación de esperanza al relacionarse con un nuevo comienzo lo que a la vez es motivante e inspirador.

¿Cuál es la clave para crear un nuevo hábito?

La clave está en hacerlo sencillo y crear estrategias que permitan mantener el ciclo del hábito de forma natural. El ciclo del hábito: Deseo- Señal – Rutina- Recompensa. Una forma eficiente de adquirir un nuevo hábito es vincularlo a uno ya existente.

Creando hábitos - Sinfonia

Activa señales

*Una alarma del reloj puede ser útil para recordar la acción que debes realizar.
*Una cita en la agenda para hacer la rutina de ejercicio.
*Un indicador en la puerta de la nevera o en el espejo.

Mantener el fin en la mente

Ser específico en lo que se quiere permite mantenerse firme y evita las distracciones que desvían del fin deseado. Cuando se tiene certeza de lo que se desea lograr es fácil emprender acciones que acerquen al fin deseado. Cuando los ideales son superficiales, es fácil crear excusas y desviar el curso de acción.

A continuación algunas herramientas que hemos documentado para ayudar en esta construcción de un plan de desarrollo profesional y personal.

  • Atreverse a soñar en grande. Definir los sueños, escribirlos y tenerlos en mente. Mapa de sueños
  • Identificar de dónde se parte y a dónde se quiere ir. La rueda de la vida

Sinfonía.CO

Otras entradas de este blog.

Visita nuestro sitio www.sinfonia.co

Escríbenos a nuestro correo

info@sinfonia.co

Entradas recomendadas

1 Comentario


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *