|
La creatividad es un proceso espiritual, que busca sacar a la luz los tesoros escondidos que habitan en el interior de cada persona. El truco principal consiste en superar el miedo a ser lo que se está destinado a ser.

¿Deseas ser creativo?, ¿Tienes el valor de sacar esa obra que llevas dentro?
Los tesoros que están escondidos en tu interior confían en que digas que SI.
Tomado del libro Libera tu Magia – Elizabeth Gilbert
Enfrentar el miedo a ser creativos
Encontrar los tesoros que existen en el interior es un acto de valentía. Reconocernos como seres creativos y llenos de grandeza es un acto de coraje. Vivir de manera creativa es un privilegio que solo disfrutan los que se atreven a ir más allá de sus propios miedos y limitaciones.
Algunos de los miedos que se arraigan en nuestro camino creativo, están originados en las creencias familiares, en la religión o en la cultura de nuestro círculo social.
Creencias negativas y miedos en torno a la creatividad
- No tengo talento
- Me criticarán, me rechazarán o me ignorarán.
- No existe un mercado o una salida laboral para asegurar mi futuro
- Si publico mi arte me robarán mis ideas
- No me tomarán en serio
- Dedicarme a la creatividad es una pérdida de tiempo
- Otros son más talentosos y hacen cosas mejores
- Los creativos son seres que deben sufrir mucho para sacar su arte
- El arte y la creatividad son temas complementarios a un trabajo de verdad.
- Debo estudiar una carrera formal para satisfacer a mis padres, cuando me jubile me dedicaré a lo que amo.
- No merezco ser exitoso con mi arte y mi creatividad
Si te has identificado con alguna de estas creencias, o tienes otras adicionales, es el momento de enfrentarlas. Las creencias negativas son solo creencias no realidades, así que puedes cambiarlas por nuevas creencias que potencien tu creatividad.
Eliminar los bloqueos que limitan la creatividad y grabar nuevas creencias potenciadoras
Conoce nuestro programa Coaching con método Integra
Eliminar creencias limitadoras de la creatividad
Generalmente nuestras creencias negativas está orientadas por una creencia central, una vocecita que dice: «que en favor de otros se debe abandonar un sueño bueno y deseado». Algunas de estas historias pueden conectar con esta creencia limitante. <El hijo que decide estudiar lo que sus padres desean y por no causarles un disgusto abandona su sueño de ser artista>, <La madre que deja el trabajo de sus sueños por quedarse en casa cuidando a los hijos>, <El padre que trabaja horas adicionales para llevar dinero a casa y no toma tiempo para ir a hacer deporte>. Finalmente se deja de hacer lo que se desea y se asume la posición de víctima. «Mi sueño era ser artista, pero nunca tuve apoyo de mis padres», «Yo quería ser ejecutiva pero me quedé en casa cuidando a los niños y cuando crecieron ya no tuve oportunidad de trabajar», «Mi enfermedad es debido a que tengo que trabajar mucho más para llevar el sustento a casa».
Lista de creencias limitantes
- Pobres
- Borrachos o drogadictos
- Desempleados
- Infelices
- Desordenados
Alternativas positivas
- Solventes y ricos
- Sobrios
- Tienen oportunidades diversas
- Felices porque hacen lo que disfrutan
- Tienen su propia vida
Escribe tu propia lista de creencias limitantes y al frente redacta alternativas positivas que permitan liberar el máximo potencial creativo.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!