La búsqueda de la diferenciación en una sociedad altamente estandarizada está dejando agotados a los individuos que esperan ser reconocidos por su autenticidad. Sin embargo, cuando parece que se ha logrado cierto grado de singularidad aparecen nuevos referentes prometiendo una nueva plenitud. Inmersos en una búsqueda incansable no existe tiempo para un respiro.

Diferenciación

«lo que es aquí, como ves, hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio. Si se quiere llegar a otra parte hay que correr por lo menos dos veces más rápido»

Lewis Carrol – Alicia en el país de las maravillas

Confianza en la propia identidad

La genialidad consiste en creer en el propio pensamiento, aprender a identificar lo verdadero para sí mismo y compartirlo con los demás. Detectar el resplandor interior en lugar de buscar la poca luz que viene del exterior. Sin embargo, muchas veces se rechaza el pensamiento propio porque se considera que es mejor lo que otros pueden entregar. En muchas ocasiones he vivido la siguiente situación «Encuentro una obra maravillosa y me acuerdo que es una idea que tuve hace algún tiempo pero que nunca logré volver realidad». Así pues las ideas están flotando en el aire, esperando a que alguien las capture y las convierta en acción.

Reto del día. Toma cada una de las ideas que lleguen a tu mente y realiza una pequeña acción que te lleve a volverlas realidad.

www.sinfonia.co

Las batallas de la diferenciación

La búsqueda de la identidad se convierte en una batalla entre el deseo de ser libre y la necesidad de seguridad, alimentado por el miedo a la soledad que surge de sentirse diferente y el pánico al rechazo social. Los grandes íconos de la moda, el arte y la ciencia se han visto obligados a luchas contra la corriente y han tenido que enfrentar grandes desafíos personales para lograr ser diferentes en un mundo que está ensañado en mantenernos estandarizados.

Coherencia y diferenciación

Según lo planteado por Emerson en su ensayo sobre la confianza en uno mismo «El otro temor que nos hace huir de la confianza en nosotros mismos es nuestra coherencia, esto es, el respeto hacia los actos y palabras del pasado. Los ojos ajenos no tienen más datos para valorar nuestra trayectoria que los hechos pasados, y somos reacios a defraudarlos». La coherencia que en otras momentos aclamé como una virtud imprescindible, hoy puede estar muy revaluada. Acepto la equivocación, retomo el camino, me contradigo en mis planteamientos, en lo dicho anteriormente y declaro mi imperfección.

Coaching con método integra

sinfonia.co el desarrollo de tu potencial es nuestra inspiración

Sinfonía.CO

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *