Las creencias sobre el dinero juegan un papel muy importante en la realidad financiera. Así pues, ¿Qué piensas sobre el dinero?, ¿Cuáles son tus creencias?, ¿Cuáles son tus hábitos financieros?, ¿Cómo te sientes realmente con respecto a tu fortuna?, ¿Qué grado de confianza tienes en ti mismo y en la manifestación de la riqueza?, ¿Cómo te relacionas con los que están generando y produciendo abundancia?, ¿Sientes verdaderamente que mereces la riqueza?

Cuando era jóven creía que el dinero era lo más importante del mundo. Ahora que soy viejo, lo sé
Oscar Wilde
Los hábitos y la manifestación de la abundancia
Los hábitos son los responsables los resultados que obtenemos en cualquier aspecto de nuestra vida. Las personas exitosas en su profesión son aquellas que han dedicado tiempo y disciplina en desarrollar los hábitos necesarios para alcanzar la excelencia. La gente fracasada, por su lado, ha desarrollado hábitos negativos que los llevan a seguir estancados.
Conoce nuestro programa de coaching
El desarrollo de tu potencial es nuestra inspiración
¿Conoces cuál es tu patrón del dinero?
Es posible que conozcas personas que tienen una gran fortuna y en algún momento de su vida lo pierden todo, pero rápidamente lo vuelven a conseguir e incluso prosperan y consiguen más de lo que antes tenían. También existen otros que independientemente de las oportunidades que se les presenten no logran tener con qué tomarse un tinto. Se podría pensar que son temas de buena o mala suerte, de las coyunturas económicas, de las oportunides o del destino. Pero la realidad es que en ambos casos lo que está operando es el patrón que se tiene con el dinero . Por lo tanto, cuando llegan grandes sumas de dinero si el patrón es de carencia y no se está preparado mentalmente para la riqueza, lo más probable es que ella desaparezca.
El patrón financiero está relacionado con los pensamientos, sentimientos y acciones frente al dinero. La programación mental en el subconsciente se estableció en el pasado, generalmente en hogar con los amigos y con las figuras de autoridad como profesores, sacerdotes o líderes de grupos. Algunas frases que se acuñan en las familias y en la sociedad van generando los patrones y reacciones frente al dinero. «Los ricos son avaros y malos», «Es mejor ser feliz y estar tranquilo a tener plata», «El dinero corrompe a la sociedad», «No tenemos plata pero somos honrados».
¿Cuáles son tus creencias frente al dinero? Trata de convertir cada creencia negativa en una positiva.
Por ejemplo, Existan ricos muy generosos y buenos. Es posible ser feliz, estar tranquilo y tener plata. El dinero ayuda a construir la sociedad. Es posible tener plata y ser honrado.