Los Coworking son espacios colaborativos que albergan las nuevas formas y tendencias de trabajo. En la era de los trabajadores del conocimiento, la flexibilidad laboral está promoviendo e impulsando el desarrollo de nuevos negocios que se encargan de ofrecer servicios y alternativas locativas a unos clientes cada vez más conectados a la tecnología. La economía gig, abarca los trabajos de corta duración a los que están accediendo cada vez con mayor frecuencia los profesionales independientes y empleados freelance, esto ha generado una proliferación de negocios enfocados en ofrecer alternativas de oficina donde se incluye la conexión a internet, la posibilidad de tener una secretaria y sobre todo la oportunidad de encontrarse en un mismo espacio con otros profesionales que están desarrollando actividades similares o complementarias.     

 

Estos espacios colaborativos, ha ayudado a superar uno de los principales problemas de los teletrabajadores o empleados independientes y es lo relacionado con el aislamiento y la falta de convivencia.  Ser un trabajador independiente no tiene que ver con aislarse, por lo tanto, es recomendable acudir a espacios donde se puede socializar con otros profesionales que pueden convertirse en clientes o aliados.

 

Las ventajas de un espacio colaborativo no solo tienen que ver con el bienestar personal de los trabajadores independientes y la posibilidad de socialización, un aspecto que no se puede pasar por alto tiene que ver con el aspecto financiero, al obtener los beneficios económicos derivan de no tener que asumir costos completos de arrendamiento, impuestos o pago de secretaria y demás cargos relacionados con la infraestructura y administración.

Foto tomada de pixabay.com

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *