El mercado laboral es el espacio donde se encuentran la oferta de empleos y las personas que se encuentran en búsqueda activa de una oportunidad laboral.
El mercado de trabajo es de gran importancia para la sociedad que basa su sustento en un trabajo digno y para la sostenibilidad de un país que depende de la fuerza laboral para crecer y desarrollarse económicamente. El desempleo es un tema de la mayor importancia en la agenda de trabajo de las naciones ya que tiene impactos negativos en la economía y en el desarrollo social.
El mercado laboral está mucho más regulado que otros sectores de la economía y en el confluyen diferentes actores con intereses y posiciones muy diversas que enriquecen la conversación en torno al trabajo digno, el salario justo y las posibilidades de generar mayores beneficios para los empleados y mayor productividad para las empresas:
- Gobierno. Encargado de legislar todo lo que regula el marco de trabajo y controlar que todo esté acorde a lo estipulado en la ley.
- Gremios. Encargados de establecer modelos y marcos para acoger a los grupos empresariales.
- Sindicatos. Grupos de interés que buscan representar a los empleados y lograr igualdad de condiciones para los trabajadores.
- OIT. Organización internacional tripartita, que busca reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores.
La transición del mercado laboral está girando hacia la sostenibilidad ambiental. La fuerza laboral actual no valora solo el tener un salario justo, los candidatos quieren pertenecer a empresas que privilegien aspectos alineados a sus principios y valores ambientales y de responsabilidad social. La “ecologización de la economía” está generando nuevas opciones de empleo que tienen que ver con la conservación del planeta, la búsqueda de energía renovable, proporcionar eficiencia energética, aprovechamiento del reciclaje y reparación. De igual forma el impacto de la cuarta revolución industrial, está generando nuevas dinámicas de trabajo que imponen otros retos para los actores que intervienen las decisiones frente a la definición de beneficios y protección a los trabajadores que están en una economía muy diversa y con algunas falencias de protección a los nuevos trabajadores digitales.
También puede interesarte
Foto cortesía de Pixabay.com
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!