Tomar el tiempo para reflexionar sobre el desempeño personal y profesional, es una de las acciones más loables que puede emprender un ser humano. Los hábitos para la renovación, se enfocan a buscar el bienestar personal, el equilibro entre las dimensiones personales y la búsqueda de la armonía.

La herramienta La rueda de la vida, es una guía que ofrece Sinfonia.CO para generar reflexionar sobre este aspecto.

Sinfonia.co
Adquiere hábitos de renovación
Adquiere hábitos de renovación y vive la transformación personal

Hábitos para para la renovación física

Cuando iniciaba mi vida profesional, siendo esposa y madre de dos pequeños, trataba de hacerlo todo bien. Empecé a padecer algunas dificultades de salud que me obligaron a consultar al médico. Una vez realizados los exámenes de rigor, se me recomendó además de un estricto tratamiento farmacéutico, dieta balanceada, comer adecuadamente y hacer ejercicio tres veces a la semana. Estaba asignada a un proyecto muy importante y veía difícil cumplir con el tratamiento. Trabajaba horarios extremos, vivía estresada y dormía muy mal. Así que acto seguido le dije, «Doctor yo no puedo sacrificar el tiempo con mis hijos para ir al gimnasio». Ante esta respuesta se quedó muy serio y dijo de forma contundente,

«Si hoy no haces algo hoy por ti misma y por tu salud mañana tus hijos van a crecer sin una madre«.

Desarrollar hábitos en la dimensión física supone cuidar efectivamente nuestro cuerpo físico: comer saludable, descansar adecuadamente y hacer ejercicio. Generalmente pensamos que no hay tiempo para hacer ejercicio o que no tenemos los recursos. ¡Qué paradigma más distorsionado!

No tengo tiempo para hacer ejercicio – ¿Cuántas horas pasas sentado mirando la tele?

Carezco de los elementos necesarios – Puedes utilizar el peso de tu cuerpo para hacer flexiones, tus pies para correr, una cuerda para estirar.

El ejercicio no es mi pasión – Escribe los beneficios que el ejercicio puede traer para tu salud y mantén la lista en un lugar visible


Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo

pablo neruda

Hábitos para la renovación mental

La disciplina para el aprendizaje es un hábito que generalmente se forja en el seno del hogar y desde los primeros años de escuela. Pero en cuando termina la fase escolar algunos dejan estos hábitos. Dejan de practicar la lectura crítica, olvidan el ejercicio de pensar analíticamente y de escribir. En lugar de ello, conceden el tiempo a otros distractores como son el uso excesivo de la televisión y las redes sociales. Si bien es cierto que tanto la televisión como las redes sociales son de gran ayuda para muchos y que tienen mucho contenido de calidad, también es cierto que pueden generar hábitos poco saludables.

Desarrollar la curiosidad. Esta es una competencia que permite mantener la mente activa y una actitud de aprendizaje permanente.

Aprendizaje continuo. Implementar planes de formación permanente, lecturas, cursos cortos, podcast, videos especializados, talleres en línea, conferencias.

Desarrollar el hábito de la lectura. La literatura, los clásicos universales, biografías, información científica del campo en el que trabajas, pueden ser de gran utilidad para ampliar el conocimiento.

Escribir. Es un proceso que ayuda a mantener la capacidad mental y proporciona gran autoconocimiento. Julia Camerón en su libro el camino del artista, recomienda escribir cada día tres páginas a mano con el fin de incrementar la conciencia y liberar el potencial.

Hábitos para la renovación Emocional

La renovación emocional es algo que puede hacerse de forma muy natural en las interacciones cotidianas con las otras personas. Pero al igual que las otras dimensiones requiere trabajo deliberado para lograr mantener el equilibrio emocional que se requiere. Por lo tanto es posible que requiera algún esfuerzo para establecer contacto y relaciones que sean emocionalmente saludables.

Escuchar. La escucha empática es la mejor forma de conexión emocional con los otros y con nosotros mismos.

Sonreír. Un sonrisa puede eliminar muchas asperezas y tiene la capacidad de iluminar el rostro para volverlo más dulce.

Agradecer. La gratitud es la práctica emocional de mayor impacto. Quien está agradecido es bendecido.

Hábitos para la renovación espiritual

La renovación espiritual está en el centro, es el compromiso con los valores y las convicciones más internas del ser. Si bien cada persona tiene su propio carácter, personalidad y creencia, la renovación espiritual siempre será la conexión con lo más sagrado y el encuentro con sigo mismo.

Meditar. La reflexión cotidiana sobre los valores, creencias, sueños y deseos. Respirar profundamente y conectarse con la naturaleza. Entregar las preocupaciones y pedir guía para actuar de forma bondadosa. Meditar ayuda a la renovación, fortalece y centra.

Escuchar música. Conectarse con los acordes de una melodía y dejar que la vida fluya a través de la armonía.

Conectarse con la naturaleza. Sentir la abundancia que existe en la naturaleza y descansar en su belleza aceptando el ritmo de la creación.

Ser feliz, estar en paz y disfrutar la vida

busca el equilibrio

Sinfonía.CO

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *