Cuando se habla de liderazgo, uno de los mitos más arraigados es pensar que el término «líder« está asociado a una posición destacada en una empresa o institución. Según estudios realizados se ha demostrado que «El noventa y nueve por ciento de todo el liderazgo no se ejerce desde la cima, sino en la zona intermedia de una organización». Puede parecer extraño para algunos, pero no se necesita tener un cargo de poder para ejercer un buen liderazgo e influenciar en las personas de forma positiva.

Mitos del Liderazgo

«El liderazgo es una decisión que Usted toma, no un lugar donde se sienta»

John Maxwell

Mito 1- El liderazgo y el éxito pertenece a unos pocos

Todos nacemos con un potencial ilimitado. Desafortunadamente, en el camino vamos perdiendo la curiosidad y dejamos que la grandeza que hay dentro se apague. Algunos piensan que para ser líder se debe tener un cargo o posición de poder; pero lo anterior está lejos de ser cierto. En el liderazgo por posición, las personas siguen a su jefe porque así lo exige la estructura, no por que ellos lo elijan: Si bien, este puede ser el primer peldaño de la escalera del liderazgo, para que sea sostenible en el tiempo el individuo que ocupa la posición debe desarrollar sus competencias para influenciar en otros. Se debe tener «Disposición más que posición».

Mito 2- Cuando esté en la cima aprenderé a ser líder

Para ser el líder que desea ser en el futuro, empiece a trabajar y a desarrollar su talento antes de estar en el cargo que sueña alcanzar. El buen líder se forma en el terreno, es allí donde se fortalece y se capacita para desafíos superiores. Empiece desde hoy a comportarse como ese líder que desea ser a futuro, desarrolle hábitos saludables, piense en posibilidades y desarrolle la competencia de toma de decisiones. Conviértase desde hoy en la persona que desea ser a futuro, no espere a que llegue el futuro para prepararse.

Mitos 3- Cuando esté en la cima voy a ser seguido y respetado

Es cierto que una posición puede brindar oportunidades y la posibilidad de probar su liderazgo, pero no por eso logrará que las personas lo respeten o lo sigan. Un buen líder creará la influencia necesaria para respaldar su posición. «Una posición no hace al líder, el líder hace la posición»

«Usted puede concederle una posición a alguien, pero no puede concederle un verdadero liderazgo»

John Maxwell

Mitos 4- Cuando llegue a la cima tendré el control

Estar en lo más alto de una organización trae consigo sus propios desafíos. Siempre existen otros a quiénes se debe responder y a los que hay que dar explicaciones, así que la ilusión de tener el control total es otro de los mitos de quiénes creen que en los cargos altos existe cierta libertad de toma de decisiones. A medida que avance en la escala de poder, conocerá la cantidad de factores que controlan la organización y que están fuera de su campo de acción. En este punto es fundamental su capacidad de influencia y de trabajo colaborativo.

Mitos 5 – Cuando llegue a la cima no tendré límites

Ser el líder máximo o el dueño de la empresa, no le hace libre de limitaciones. No importa cuál sea la posición que ocupe, siempre existen límites. Cuando se avanza en la pirámide organizacional, es común darse cuenta que la cantidad de responsabilidades es más alta que la autoridad que se recibe.

Mitos 6- No puedo alcanzar mi potencial sino estoy en un cargo alto

Esforzarse por ser cada día mejor en lo que hace, en lugar de ser el mejor en la organización; es la clave para la empleabilidad. Realizar un trabajo continuo por desarrollar el máximo potencial es mucho más sostenible que entrar en la pelea por la mejor oficina de la compañía.

Mitos 7- Si no logro llegar a la cima he fracasado

Las empresas son piramidales; existe un solo presidente o director general, por lo tanto si se considera fracasado por no estar en la cima, pueda que no disfrute mucho su camino al éxito. No es necesario tener el cargo más alto de una compañía para hacer la diferencia. Se puede influir en la gente en cada nivel de la organización. Ayudar a otros es ayudarse a sí mismo.

Conoce nuestro programa de Coaching

www.sinfonia.co

Para profundizar más sobre este tema, se recomienda el libro «líder de 360 grados«, John Maxwell.

Sinfonía.CO

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *