La Visión Personal es la construcción del futuro deseado a través del pensamiento y el lenguaje. Es una herramienta para diseñar de forma consciente la vida que se desea vivir.
El Poder del lenguaje
La ontología del lenguaje (Rafael Echavarría) hace referencia al poder generativo del lenguaje “El lenguaje construye realidades”. Lo anterior es totalmente cierto, puesto que el lenguaje es la herramienta para establecer comunicación con otros seres humanos y formar tejido social. Se requiere conversar para establecer las acciones que permiten alcanzar resultados y volver realidad los pensamientos. Lo anterior es un principio fundamental de la naturaleza humana, nos constituimos en personas sociales al establecer comunicación con otros seres humanos. El lenguaje es por lo tanto un factor determinante para la creación del mundo en el que se desea vivir. Otorgándole al lenguaje el puesto que se merece para la comunicación y la creación de realidades sociales, es fundamental reconocer que el pensamiento es el principio de toda creación. Todo lo que existe primero se formó en la mente de alguien y se hizo realidad medio del lenguaje.
“Cuando te inspira un objetivo importante, un proyecto extraordinario, todos tus pensamientos rompen sus ataduras, tu mente supera los límites, tu conciencia se expande en todas las direcciones y tu te ves en un mundo nuevo y maravilloso. Las fuerzas, facultades y talentos ocultos cobran vida y descubres que eres una persona mejor de lo que habías soñado ser”
Patanjali.
El Pensamiento
El pensamiento tiene el poder de construir realidades al interior de cada ser humano y por ello es importante recordar que “Nos convertimos en lo que pensamos la mayor parte del tiempo”. Desde 1967 Barry Sterman, trabajó los aspectos de la mente y presentó estudios sobre las ventajas del neurofeedback con fines terapéuticos. Según afirmaciones de expertos en temas del cerebro, los seres humanos presentamos alrededor de 60.000 pensamientos al día, de los cuales más del 90% son repetitivos y alrededor del 80% son negativos o limitantes. Si volvemos a la afirmación de que “Nos convertimos en lo que pensamos la mayor parte del tiempo” con este número de pensamientos negativos o limitantes la pregunta es “Los pensamientos que tengo todo el día ¿En qué tipo de persona me estoy convirtiendo?”, de allí la importancia de cuidar y prestar atención a los pensamientos que pasan por la mente.
Los pensamientos que habitan en la mente de cada persona están creando su presente porque ellos generan las emociones de bienestar o incomodidad y a la vez están creando el futuro al proyectar y soñar la vida que quiere vivir.
«Cuida lo que entra en tu cuerpo, en tu mente y en tu corazón.» Og Mandino
Atención Plena
Un principio fundamental del mindfulness es “Prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación”. Si nos convertimos en lo que pensamos la mayor parte del tiempo, es importante evaluar qué es aquello que se piensa.
Realizar una evaluación constante de lo que entra en la mente y entender en qué se están enfocando los pensamientos es una actividad que se debe realizar de forma consciente y periódica para evaluar si esta teniendo mayor relevancia e influencia pensamientos del pasado o se están generando más pensamientos enfocados en el futuro. La atención plena a lo que pasa por la mente es la clave para construir una visión estratégica personal.
Visión de Futuro
La característica más común de los líderes y personas exitosas a todos los niveles y a lo largo de la historia es que son poseedores de una visión clara. Estos líderes son capaces de visualizar el futuro ideal mucho antes de convertirlo en realidad y luego son capaces de comunicarlo al mundo a través del lenguaje.
El poder de la mente para crear casi cualquier aspecto de la vida es ilimitado. Todo lo que se observa alrededor nació por un pensamiento o idea en la mente de una persona antes de ser plasmado en la realidad que se puede observar. Todo lo que existe ha empezado con un pensamiento, un deseo, una ilusión, una esperanza o un sueño. Los pensamientos son creativos, forman y modelan el mundo y todo lo que sucede.
El poder de la Visión Personal
El poder que tiene una visión es que se empieza a vivir de la imaginación para crear el futuro que se desea lograr. Todo lo que se ha creado e inventado en el mundo nació de un pensamiento, fue generado por una visión individual y luego se convirtió luego en una visión colectiva. Al igual que una empresa o proyecto empresarial requiere de una visión para alcanzar los objetivos que se plantean, también los directivos y empleados necesitan tener una visión personal que les ayude a tener una imagen de aquello en lo que quieren convertirse a futuro. Sinfonia.CO ofrece asesoría y talleres especializados empresas y personas para el diseño del plan estratégico.
Herramienta para hacer la Visión Personal
La herramienta para esta etapa es proyectar y desarrollar una visión clara de la vida ideal dentro de cinco o diez años. imaginar que dentro de este tiempo todo es perfecto en la vida. Algunos aspectos a valorar pueden ser: familiar/Personal, Económica, Laboral, Social y Espiritual.
¿Qué estarías haciendo?
¿Dónde estarías trabajando?
¿Con quién estarías compartiendo?
¿Cómo vivirías?.
«No importa de donde vienes, importa adónde vas».
Habrás finalizado esta etapa cuando seas capaz de resumir en una frase corta, tu visión personal.
Tu visión debe ser coherente con tu valores y propósito superior.
[…] Definir la Visión. La claridad sobre lo que se quiere lograr es fundamental a la hora de priorizar. Una vez definida la visión, pregúntate con cada actividad lo siguiente: «Esto que voy a hacer hoy ¿Me acerca a alcanzar la visión que he definido para mi vida? […]
2 Comentarios
[…] Definir la Visión. La claridad sobre lo que se quiere lograr es fundamental a la hora de priorizar. Una vez definida la visión, pregúntate con cada actividad lo siguiente: «Esto que voy a hacer hoy ¿Me acerca a alcanzar la visión que he definido para mi vida? […]
[…] Crea tu VISIÓN Define tus VALORES Declara tu PROPÓSITO […]