Valores Personales - Sinfonia.CO
Valores Personales

Los valores son la piedra angular de un proceso de planeación personal y/o profesional, éstos definen quién es cada quién, en qué cree y qué está dispuesto a defender.

Es posible alcanzar la paz interior cuando se vive acorde a las convicciones, creencias y principios establecidos. Por lo anterior definir los propios valores es el camino al fortalecimiento de la autoestima y orgullo personal, esto se logra cuando se reflexiona sobre las cuestiones más profundas que rigen al ser.

¿Qué son los Valores Personales?

Son los que determinan la forma en la que cada individuo decide cómo actuar en los momentos de toma de decisiones. Son el timón que rige la forma de resolver situaciones desde lo más profundo del ser. Los valores se forjan desde la primera infancia y se fortalecen en la relación e interacción con las personas en la cotidianidad.  Si bien es cierto que el entorno juega un papel importante en las elecciones; también es cierto que las bases éticas se convierten en un elemento protector a la hora de tomar decisiones.  

Autoestima Vs. Valores Personales

Autoestima es el ideal de persona que cada individuo aspira ser. Los Valores Personales, son las normas internas, el motor que impulsa a vivir de determinada forma. La escala de los valores cambia de acuerdo con la personalidad, creencias, contexto social y cultura en la cual se desempeña. Sin embargo,  existen código éticos y deontológicos que regulan estas escalas y permiten tener unos mínimos sociales que posibilitan  la convivencia de los individuos.

La coherencia entre lo que se dice, piensa y hace, es la mejor definición de honestidad. Para ser coherentes, se debe trabajar deliberadamente en la definición del marco de principios y valores que rigen la propia vida. Quienes tienen valores centrados en bondad, respeto y honestidad, seguramente encontrarán entornos que les ofrezcan estos valores. Por otra parte, quienes tienen valores centrados en competencia a costa de todo, dinero fácil y resentimiento seguramente encontrarán personas dispuestas estar en su círculo de influencia. 

La sostenibilidad

El desarrollo sostenible familiar, empresarial o social es posible cuando personas, compañías y profesionales trabajan en un marco de valores éticos. Los códigos deontológicos o profesionales definen principios y valores que deben seguir los individuos en su actuar profesional; cuando estos principios no acompañan a las personas, se pueden presentar situaciones de corrupción y detrimento del capital social.

Convertirse en una persona honorable es aceptar la responsabilidad de la propia vida y vivir de forma coherente con los valores personales establecidos.

Reflexión sobre tus Valores Personales
  1. Realice la lista de los tres valores más importantes en su vida. 
  2. ¿Cuáles son los valores por los que ha sobresalido en el pasado?
  3. ¿Cuáles son los valores por los que quisiera ser reconocido en el futuro?
  4. ¿Cuál es tu código ético?

Habrás finalizado esta etapa cuando seas capaz de resumir en una frase corta, tu código ético y tres Valores Personales que rigen tu propósito superior.

Si deseas realizar tu plan estratégico personal o talleres para tu empresa escríbenos a  info@sinfonia.co para brindarte asesoría y entregarte herramientas de trabajo personal y grupal.

Puedes consultar otros artículos publicados

Sinfonía.CO

Entradas recomendadas

5 Comentarios

  1. […] Definir los Valores personales. Los valores son fundamentales en la existencia humana. Cuando te enfrentes a una nueva tarea, pregúntate : «Esto que voy a hacer hoy ¿Es coherente con mis valores personales y me generará bienestar? […]


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *