
La primera etapa de un proceso de desarrollo personal consiste en evaluarse y conocerse para identificar el propósito superior que rige la vida.
Liberar el potencial personal
Tomar el control de la vida implica elegir entre opciones trascendentales que afectan el futuro. El arte del buen vivir se fundamenta en acertar en el proceso de toma de decisiones; para aprovechar al máximo la libertad de elección debe existir coherencia entre lo que se dice, piensa y hace. Lo anterior solo es posible cuando el individuo se conoce a sí mismo y conoce el contexto con el cual interactúa.
El autoconocimiento ayuda a construir los puentes para pasar del estado actual al que se quiere alcanzar en el futuro. Una vez tendido el puente se debe recorrer con pasos firmes orientados desde el punto inicial hacia la otra orilla o meta trazada.
Conocimiento personal
El aforismo griego “Conócete a ti mismo” grabado en la parte frontal del templo de Apolo en Delfos, ha sido utilizado por muchos filósofos y escritores para acompañar sus disertaciones. La frase se atribuye a varios filósofos entre los que se encuentran: Heráclito, Tales de Mileto, Sócrates y Pitágoras. Sin embargo, esta no debe ser una inquietud solo de los pensadores famosos, esta es una cuestión que debe ocupar a cada persona que está trabajando en su propio desarrollo. Este conocimiento es uno de los más complejos, por tratar de entender la complejidad humana, abriendo paso en el conflicto de lo que se es y lo que se quiere ser.
“Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas –la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino para decidir su propio camino.”
Viktor Frankl
Sentido de Propósito
Tener un sentido de propósito en la vida y encontrarle sentido a lo que se hace, ayuda a estar cada vez más cerca de la felicidad. El ser humano alcanza altos niveles de satisfacción en los momentos que tiene un sentido de contribución con un propósito o una causa. Sentir que se realiza un aporte a la sociedad, es algo que genera emociones positivas en la mayoría de los individuos.
En el entorno laboral, las personas que tienen un sentido de Propósito generalmente alcanzan un alto desempeño, se ven más felices y tienen mejor relacionamiento. Por esto es muy recomendado que las personas inviertan tiempo al autoconocimiento y a la reflexión para encontrar el sentido de su propia vida y para darle sentido a lo que hace. En sinfonia.CO diseñamos talleres especializados para empresas.
Tener definido el propósito de vida genera bienestar personal porque se entiende que cada persona hace parte de algo más grande que el mismo. Lo anterior genera un sentimiento de trascendencia que supera los propios límites e invita a crecer, a mirar más allá de las propias fronteras para alcanzar metas que llenan de satisfacción y bienestar. Trascender tiene su origen (Trans más allá y scando escalar), que significa atravesar los límites. La máxima expresión del sentido de propósito es disfrutar lo que se hace, alcanzar el máximo potencial y ponerlo al servicio de la sociedad, esto es lo que hace trascender al ser humano .
Desencadenantes de cambio
En momentos de crisis fuertes, derivadas de enfermedades o de algún desastre inesperado, algunas personas toman la decisión de buscar su sentido de vida y dedicar sus últimos días o como dicen algunos su segunda oportunidad, a vivir intensamente apegados a su propósito. En lo expresado anteriormente la muerte confiere sentido a la vida. La pregunta es: “¿Por qué esperar a que la vida nos ponga en la línea de fuego, para tomar la decisión de definir nuestro propósito de vida y dedicarnos a lo que queremos?”.
El sentido de vida es único para cada persona, cada uno lo busca en su interior. No existen recetas mágicas ni profesionales que tengan la fórmula secreta para que disfrutemos de una vida plena y feliz. Encontrar el sentido de vida es una tarea personal e intransferible. Se requiere reflexión y preguntas profundas sobre la existencia, los gustos más ocultos, los sueños y aspiraciones, las emociones y lo que a cada uno le hace feliz.
El objetivo de esta etapa es ayudarle a conocerse mejor y propiciarle herramientas para definir su propósito personal.
Esta etapa es importante porque:
-
-
- Es clave para realizar un plan personal y también la gestión de su carrera profesional. Tener claro qué le motiva y cómo quiere vivir su vida es fundamental para enfocar sus esfuerzos y energía para alcanzar su propósito superior.
- También le permitirá evaluar su situación actual y a dónde quiere llegar. Mientras se conoce a sí mismo y observa su entorno, irá descubriendo cosas que le ayudarán a armar el rompecabezas para al final identificar qué es lo que realmente quiere ser y hacer.
-
Habrá finalizado esta etapa cuando sea capaz de resumir en una frase corta, aquello que le motiva, inspira y lo hace sentirse realizado, ese será su propósito superior.
Acompañamos procesos de transformación personal y empresarial
sinfonia.co
Sinfonía.CO
- El arte de escuchar Introducción
- Escuchar a los demás
- El arte de escuchar el entorno
- Sahasrara – Chakra de la coronilla
- Ajna – Chakra del tercer ojo
Recomendación de lectura – ARMAS Tu búsqueda de empleo
libro disponible en Amazon
2 Comentarios
[…] Pregúntate frecuentemente: ¿Qué deseo lograr?, ¿Qué necesito para alcanzar mi meta?, ¿Cuál es el sentido del trabajo que realizo?, ¿Cuál es la tarea de mayor valor? […]
[…] al adquirir un nuevo hábito es por falta motivación pero en realidad lo que falta es tener un sentido de propósito definido. Al definir con claridad lo que se desea alcanzar con la rutina que se desea instaurar es cuando […]