La resistencia al cambio es una etapa de inconformidad, se expresa el disgusto y empieza la actitud defensiva por el temor a lo que va a pasar en el futuro. Es común que en esta etapa se experimente la sensación de pérdida; una vez que la persona o grupo toma conciencia de que lo anunciado es una realidad y que las cosas no seguirán siendo iguales a como venían ocurriendo o como se habían planeado, empieza a desarrollarse una emocionalidad de rabia, la cual generalmente es contra las personas o seres sobrenaturales que participaron en la toma de decisión o quienes fueron los encargados de dar la noticia, por lo tanto es común ver personas peleando con Dios, con la familia y con el entorno. En esta etapa es supremamente importante reconocer que la decisión ya fue tomada, lo mejor es trabajar para liberar la culpa y empezar a actuar. “No somos culpables de lo que nos dan, pero si somos responsables de lo que hacemos con lo que nos den”. Cuando se logra superar la rabia, después de pelear con el mundo y aceptar que los otros no tienen que ver con el propio proceso, inicia una lucha interna que tiene que ver con la disminución de la autoestima y falta de valía personal, es por ello que aflora el miedo de lo que viene a futuro, la sensación de sentirse poco capaz de volver a empezar o de hacer cosas diferentes a lo que se está acostumbrado.
En Sinfonia.CO, acompañamos a las compañías en sus procesos de Gestión del Talento Humano y a las personas en el desarrollo de sus competencias. Visita nuestro sitio web www.sinfonia.co o contáctanos en info@sinfonia.co
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!