La energía de un nuevo comienzo

El inicio de un nuevo año genera un gran flujo de energía creativa. La celebración navideña, la conexión familiar y los planes para el nuevo comienzo, crean una vibración que invita a diseñar el estilo de vida ideal.   El universo es energía en constante movimiento que produce un entramado de vibraciones y señales energéticas.

Sinfonia.co
Conéctate con la energía del universo
Lo que está a medias, será completado.
Lo que está torcido, enderezado.
Lo que está vacío, llenado.
Lo que está viejo, renovado.
Tao Te King

El inicio de año es buena época para activar la búsqueda de empleo

ingresa a nuestro portal de empleo
Limpieza energética

Esta época es ideal para renovar la energía que está contenida en el entorno. Al eliminar las cargas acumuladas del año anterior se tiene apertura para recibir las manifestaciones de la renovación energética que llega con el nuevo año. Esto crea el momento ideal para afianzar lazos con el planeta tierra y establecer relaciones de una forma más sensible con la naturaleza. La energía puede realizar diferentes recorridos, y de acuerdo con la forma que adquieran estas líneas es posible identificar la energía positiva que es  aquella que invita a experimentar, a crear, a disfrutar el momento y a sentir la renovación. Por su lado la energía desfavorable para la existencia humana es aquella que genera sensación de estancamiento,  angustia, pérdida o fracaso; si la energía se desequilibra, se estanca o se mueve lentamente puede ocasionar pérdida de vitalidad, enfermedad, apatía, nerviosismo y preocupación constante.

El espacio físico

Los chinos tienen una técnica milenaria para mantener la armonía del espacio que habitan. El feng shui, se basa en los flujos de energía de los hogares y espacios de trabajo; dependiendo de la ubicación del inmueble y la intención e interacción de las personas se recomiendan prácticas y rituales para hacer que la energía sea beneficiosa para los habitantes y empleados. Según esta corriente del pensamiento oriental la calidad de la energía influye en la felicidad y la fortuna.  La energía puede ser agradable u hostil, sustentadora o dañina, acogedora o asfixiante, limpia o sucia, yin o yang. Para lograr la prosperidad se debe estimular la buena energía en los campos físicos, mentales, emocionales y espirituales.

Revitalizar la energía de los espacios físicos debería convertirse en una actividad excitante y agradable, porque este tipo de tareas abre canales, desbloquea el flujo energético del lugar y crea niveles superiores de conciencia en los seres que ocupan el espacio.

Recomendaciones para renovar la energía del espacio físico
  • Sintonizar con la energía interior con la del espacio físico. Concentrarse con la energía invisible que existe en el ambiente e identificar cual es la emoción que se genera al permanecer en el lugar.
  • Movilizar la energía acumulada. Abrir las ventanas cada mañana. Permitir que ingrese la luz del nuevo día..
  • Mantener objetos que generen felicidad. Los espacios en los que se habita deben propiciar bienestar, por lo tanto es recomendado rodearse de objetos con los que se sienta felicidad y disfrute.

La energía mental

Todo lo que existe primero se manifestó en la mente de alguien que pensó en ese algo y luego actuó para hacerlo realidad; por lo tanto los pensamientos son energía pura y sutil que crean oportunidades o generan bloqueos para el desarrollo del ser humano. La mente puede hacer que la vida sea una aventura o una tragedia. Como lo expresó Shakespeare : “No hay nada bueno ni malo, excepto si los pensamientos lo hacen así”.

Enfocar los pensamientos

Los pensamientos tienen la energía suficiente para que los pensadores creen grandes cosas. Al enfocar la mente es posible convertir los pensamientos en aliados del desempeño. Es muy común que la mente se disperse y pase de un pensamiento a otro sin lograr concretar las ideas; también es muy frecuente que la mente se quede en pensamientos viejos que llevan a resentir (Volver a sentir) creando estancamiento energético. Por tal motivo es conveniente estar vigilando los pensamientos para enfocarlos en los aspectos que ayuden al bienestar personal y profesional. Sor Juana Inés de la cruz se refería a «La loca de mi casa» que era su mente dispersa y el diálogo interno que mantenía con ella misma.

  

«EL TODO es mente, el universo es mental»

El Kybalion

Durante los últimos años ha incrementado la práctica del Mindfulness en ambientes de trabajo que propician creatividad, innovación y bienestar para sus empleados. El Mindfulness o Atención Plena significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.

La meditación es una práctica de conexión que desarrolla la sensibilidad requerida para percibir las posibilidades que ofrece el inicio de un nuevo año.

Recomendaciones para renovar la energía mental
  • Conectarse con la naturaleza. Mirar al firmamento; sentir el sol; escuchar los pájaros; cuidar una planta en casa; caminar descalzo por un prado; acariciar la mascota; sentir el aire al respirar. Prácticas muy simples que ayudan a establecer conexión con la naturaleza.
  • Respirar conscientemente. Tomar aire por la nariz, llevarlo hasta el estómago, retener por unos segundos y luego dejar salir lentamente por la nariz. Sentir el aire que entra y el aire que sale. Al inhalar sentir la energía que llega al cuerpo y al exhalar soltar toda la tensión acumulada.
  • Hacer ejercicios de meditación durante el día. Meditar es una práctica muy valiosa que ayuda a la concentración plena, toma unos pocos minutos y el beneficio es enorme. Sentarse cómodamente, concentrarse en la respiración y mantener la mente concentrada en algo, puede ser un objeto, un mantra, una canción, una oración. El objetivo es concentrarse en el momento presente con todos los sentidos.

El desarrollo de tu potencial es nuestra inspiración

sinfonia.co cONTÁCTANOS EN INFO@SINFONIA.CO
Sinfonia.CO te desea feliz año nuevo
Renueva tu energía en el nuevo año

Gracias Pixabay por regalarnos esta imagen.

Otras artículos que pueden ser de interés

ARMAS Herramienta para la búsqueda de Empleo

«Las oportunidades se multiplican a medida que se aprovechan» Sun Tzu

 

La primera etapa en el proceso de búsqueda de empleo consiste en conocer muy bien cuál es el entorno en el cual Usted se desempeña y establecer los objetivos a los cuales está apuntando.  Los cambios cuando son planeados tienen un efecto motivador y generan un sentido de logro en la persona que asume tomar la decisión de hacer un movimiento en su plan de carrera, sin embargo, cuando el cambio  se genera por decisión de otros puede tener efectos negativos ya que otros tomaron decisiones que no van en consecuencia con las aspiraciones y planes; en cualquiera de los casos bien sea por decisión propia o porque otros tomaron la decisión, es el momento de hacer de esta situación una oportunidad de conocimiento y crecimiento personal y profesional. En este libro ofrecemos una guía con herramientas y acompañamiento especializado para lograr que su búsqueda de empleo tenga un buen resultado.

Conoce nuestras ofertas de empleo en Sinfonia.co

 

El objetivo de esta etapa es ayudarle a entender mejor el entorno laboral, económico y social en el que llevará a cabo sus acciones de búsqueda de empleo. Este es un momento crucial para mantenerse al tanto de lo que sucede en su mercado laboral, enterarse de los cambios legislativos, el impacto de la economía global y todo lo que pueda estar afectando su sector. Se recomienda utilizarla las consultas en línea y las redes sociales, las cuales son de mucha utilidad para que se conecte con grupos de interés, con antiguos conocidos y con la actualidad mundial.  Es el momento de activar las redes sociales que le ofrezcan conexión con otros profesionales de su sector. La red Twitter es una opción para conocer tendencias y noticias del mercado laboral. LinkedIn y Xing son redes que le permiten conectar con las empresas de su mercado objetivo y con los especialistas de Gestión del Talento que publican ofertas laborales. Facebook e Instragram son una buena opción para conectar con sus conocidos y entender cómo se mueve su entorno social y laboral. Es muy recomendable recurrir a sitios especializados del sector en el cual Usted se desempeña.  Conocer el entorno profesional y mantenerse al día sobre las últimas tendencias y desarrollos de su campo le convierte en un candidato más interesante a la hora de hablar con responsables de contratación, ya que conoce más exhaustivamente qué sucede y qué podría suceder en su profesión. También le permitirá evaluar su entorno sectorial y conocer más sobre el mercado laboral. Mientras estudia su entorno profesional, revise su entorno sectorial, esto le ayudará a ampliar sus conocimientos y tener mayor seguridad a la hora de con los responsables de contratación sobre cómo encaja su experiencia profesional en su sector o sectores específicos a los cuales está apuntando su búsqueda de ofertas laborales.

Una evaluación del entorno, puede ayudarle a vislumbrar nuevas oportunidades laborales y profesionales.

Si requieres asesoría, contáctate con un coach de empleo en nuestro portal

o escríbenos al correo  info@sinfonia.co

¿Necesitas algo? Estamos para servirte.

Somos tu aliado 

Somos una compañía de consultoría Organizacional, especializada en el desarrollo del Talento Humano y la Gestión Empresarial. Nos comprometemos con el Desarrollo Sostenible de las Empresas y somos unos aliados para hacer realidad la estrategia Corporativa.

Nuestro equipo, realiza un diagnóstico y propone rutas de acompañamiento y acción para lograr resultados sobresalientes.

Cuida tu marca empleadora.  En Sinfonía.co asesoramos a tu empresa en la implementación de la estrategia de Talento Humano contáctanos en  info@sinfonia.co

Políticas de gestión del Talento – Construyendo entornos saludables

 

Las empresas se constituyen en el entorno en el cual los empleados logran el desempeño y alcanzan su máximo potencial. Las políticas buscan establecer un marco de actuación para que la relación Organización – Colaborador, se construya, desarrolle y mantenga en un ambiente laboral propicio para el alto desempeño y compromiso, generando un ambiente de confianza que contribuya al desarrollo del colaborador y a la generación de valor de la compañía.

Las políticas son aplicables a todos los colaboradores directos, para el caso de seguridad y salud en el trabajo aplica a colaboradores indirectos, consultores, contratistas y demás terceros que tengan una relación con la compañía y acceso a las instalaciones.

Las modificaciones, adiciones o eliminación de las políticas de Gestión Humana, deberán ser propuestas por las áreas de Gestión Humana y aprobadas por el Comité directivo del más alto nivel.  A continuación compartimos algunas políticas que pueden ser de aplicación en las empresas.

Política de selección y vinculación

El equipo de Gestión Humana es responsable de administrar los procesos de selección y vinculación de los colaboradores para garantizar el talento humano competente, de acuerdo con las necesidades de la Organización. Es importante resaltar que el líder del área debe ser el responsable de elegir el talento que conformará su equipo de trabajo acogiéndose a las políticas establecidas para tal fin.

Política desarrollo del colaborador

El equipo de Gestión Humana es responsable de gestionar los recursos y planes para el desarrollo de los colaboradores incluida la alta gerencia, dentro del marco de los pilares de cultura para contar con un equipo de personas de alto desempeño.  La responsabilidad del desarrollo es personal y por lo tanto cada colaborador debe empoderarse de su plan de carrera y formación.

Política de compensación e incentivos

El área de Gestión Humana es la encargada de gestionar un Sistema de Compensación Integral que comprende: salario fijo mensual + bono por resultados + conjunto de beneficios extralegales y todos los beneficios que se generen en la empresa, los cuales buscan el mejoramiento de los resultados de la Organización.

Política de vacaciones 

Los empleados dispondrán de tiempo para el descanso, es obligación de los jefes propender por que los colaboradores disfruten de su periodo de descanso remunerado contemplado en la legislación.

Política de seguridad y salud en el trabajo

La Organización debe liderar y promover la cultura del cuidado y auto-cuidado, comprometiéndose con la implementación y gestión del sistema de seguridad y salud en el trabajo, buscando el mejoramiento continuo, la prevención de accidentes y enfermedades laborales y generando condiciones de trabajo que favorezcan la salud física, mental y emocional de los colaboradores.

Política de gastos de viaje y desplazamientos

Se establecen lineamientos para que los empleados conozcan las atribuciones que tienen para gastos de viaje y desplazamientos. Estos gastos deben ser sustentados con soportes.

 

Implementa políticas claras, simples y contundentes, que ayuden construir la cultura organizacional.

En Sinfonía.co asesoramos a tu empresa en la implementación de la estrategia de Talento Humano contáctanos en  info@sinfonia.co

 

 

EL GEN DE LA NUEVA FUERZA LABORAL ES JÓVEN – LIDERAZGO EN LA NUEVA DÉCADA

Los jóvenes representan la mayor población en nuestro país.  Esta es una generación que vive, consume y tiene sueños muy diferentes a las generaciones anteriores.
Para gestionar y acompañar a este GEN JOVEN los líderes empresariales requieren competencias que les permitan atraer y retener al talento. 
Aquí puedes ver las competencias de liderazgo requeridas para acompañar esta nueva generación laboral.

Seguir leyendo